Mostrando entradas con la etiqueta Dima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dima. Mostrar todas las entradas

3 dic 2016

Artaun en Dima (Bizkaia)

Artaun en Dima (Bizkaia)

El barrio de Artaun, en el municipio de Dima, se encuentra escondido en el valle de Oba, a 350 metros de altura. Es un paraje precioso con unas vistas privilegiadas y rodeado de montañas.
Recorriendo este barrio nos encontramos con un grupo de típicas construcciones que incluyen caseríos, la ermita, la fuente, el abrevadero, el potro de herrar o "perratoki", que nos permitirán acercarnos a la esencia de la Arratia profunda. 
Aquí descubriremos un entorno cuidado, en un lugar recóndito, al que se accede por una estrecha y empinada carretera que parte desde el Barrio Ugarana de Dima y termina en este barrio de caseríos.
También podemos disfrutar de la gastronomía típica de la zona, ya que Artaun está dotado de un conocido restaurante donde degustar, entre otros platos, de unas afamadas alubias. 
Para conocer sus alrededores, podemos caminar siguiendo el sendero que llega desde Artaun hasta el cercano núcleo de Oba, también perteneciente al municipio de Dima.
Otra opción, a muy poca distancia, es acercarnos a conocer las cuevas de Baltzola y Jentilzubi, un lugar cargado de mitos y leyendas.

21 may 2015

Cuevas de Baltzola y Jentilzubi en Dima (Bizkaia)

Cuevas de Baltzola en Dima (Bizkaia)

Las Cuevas de Balzola se encuentran en la localidad de Dima. Este lugar, que es muy visitado y valorado por los escaladores, tiene un arco natural, resto de una antigua galería de cueva, desmantelada por la erosión. 
Es un lugar lleno de leyendas y mitos. Cuentan que ésta acogía a lamias, unos seres extraordinarios de sexo femenino y figura semi-humana, y a Sugoi, el genio que adoptaba forma de serpiente. Este duendecillo burlón, también conocido por Byzkaya Culebro, se dice que es el marido de Mari.
Mari es la personificación de la tierra y reina de todos los genios de la naturaleza, es la leyenda más clásica y difundida en el País Vasco. El nombre de Mari, bruja del akelarre, hace referencia a una divinidad de sexo femenino que se aparece, a veces en forma de mujer ricamente vestida, o envuelta en llamas, o en un caballo que lleva consigo las nubes de tormenta. También se la ha descrito como a un árbol que por un lado parece mujer.
También se cuenta que Baltzola es hogar de gentiles, quienes poseen cualidades físicas extraordinarias, con una fuerza descomunal, a quienes se atribuye la construcción de Jentilzubi.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...