Mostrando entradas con la etiqueta Arrigorriaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arrigorriaga. Mostrar todas las entradas

5 oct 2015

Exposición Gorbeia Arrigorriagan

El próximo 9 de octubre se inaugura la exposición “Gorbeia Arrigorriagan 2015” que estará disponible para ser visitada hasta el 29 de octubre en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Arrigorriaga.
La muestra recoge recuerdos de las primeras gestas del montañismo vasco como objetos, cuadros o fotografías de aquellos pioneros y pioneras que hace 103 años pusieron los cimientos de uno de los deportes más amados por las vascas y los vascos.
Podrá visitarse de lunes a sábado, entre las 18:00 y las 20:00 horas y los domingos entre las 12.00 y las 14:00 horas
La inauguración de la exposición tendrá lugar el mismo 9 de octubre a las 19:30 horas y en ella el montañero y escritor Iñaki García Uribe junto al cantante Gontzal Mendibil presentarán su “Kontuak enta Kantuak”. Además, como colofón, el día 29 de octubre, el propio García Uribe ofrecerá la conferencia “Del Alpinismo al Montañismo, pasando por el Gorbeismo” en Lonbo Aretoa, a partir de las 19:30 horas.

25 jul 2015

Ermita de San Pedro de Abrisketa (Arrigorriaga)

Ermita de San Pedro de Abrisketa (Arrigorriaga)
La ermita de San Pedro de Abrisketa es una edificación siglo XII y uno de los ejemplos prerrománicos y románico en mejor estado en Bizkaia. 
Esta pequeña construcción tiene una planta rectangular con cubierta a tres aguas y cabecera rectangular bajo el agua que cae hacia la misma. 
El acceso principal se abre a los pies, bajo un arco de medio punto. Presenta una cruz labrada en un sillar de la jamba izquierda, sobre la aguabenditera, que posee un interesante sogueado. 
En el resto de sus muros destaca una saetera. Sobre este vano aparecen dos sillares labrados, uno de ellos muy erosionado; el otro, más claro, dispone de dos figuras frente a frente y arrodilladas en actitud amorosa. 
La fábrica conjuga un mampuesto de diversos formatos junto a sillería de buena labra y desigual formato en los ángulos y vanos de la construcción. 

Fuente: Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.

29 may 2014

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...