Este municipio vizcaíno lo componen nueve barrios y se encuentra en la comarca más occidental de Bizkaia, en las Encartaciones (Enkarterri), a
unos 20 kilómetros de Bilbao.
Está rodeado de montes de poca altura y lo atraviesan las aguas del río Herrerías. Este río debe su nombre a la cantidad de ferrerías y molinos
que antiguamente se situaban en sus orillas, a lo largo de 9 kilómetros
Gordexola ha estado muy vinculada a la industria del
hierro, dado que las antiguas ferrerías estuvieron en funcionamiento
hasta mediados del siglo XX. Todavía hoy se conservan restos de presas y
canales de agua. Gordexola es un valle lleno de historia y con patrimoniales de alto valor, gracias a los banderizos y a los indianos. Además se encuentra rodeado de bellos paisajes.
Mostrando entradas con la etiqueta Encartaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encartaciones. Mostrar todas las entradas
14 ago 2016
19 abr 2016
Galdames muestra su patrimonio a través de visitas guiadas
El Ayuntamiento de Galdames, uno de los municipios más desconocidos de la comarca de Enkarterri, organiza durante el mes de mayo 4 visitas guiadas para dar a conocer el municipio.
Galdames alberga una gran riqueza patrimonial que se quiere dar a conocer no solo a visitantes y turistas, si no también a aquellos vecinos y vecinas del municipio que quieran descubrir la esencia de la localidad.
21 nov 2013
Vía verde de Galdames y las ferrerías del Barbadún en Muskiz (Bizkaia)
![]() |
Ferrería El Pobal |
El pasado mes
de octubre, dentro de las jornadas europeas de patrimonio que se celebraron en
Bizkaia, tuvimos ocasión de disfrutar de un estupendo itinerario organizado por
la Ferrería
de El Pobal, Burdinkleta Bike Point y Kirik.
Etiquetas:
Barbadún,
Bizkaia,
Encartaciones,
Enkarterri,
ferrería,
Ferrería El Pobal,
Galdames,
La Olla,
Muskiz,
Pais Vasco,
Valdivián,
Vía Verde,
Vía Verde de Galdames
10 nov 2013
Parque Arenatzarte en Güeñes (Bizkaia)
En
pleno casco urbano de la localidad de Güeñes, en la comarca de Enkarterri
(Encartaciones), podemos encontrar este pequeño espacio que aúna naturaleza y
arte en la hectárea y media que ocupa.
Este
parque se divide en varios paseos y cuenta con más de una treintena de árboles
singulares, algunos de los cuales tienen casi cien años. En otoño
adquiere un aire muy romántico, con el estanque, la pérgola y algunos ejemplares que alcanzan bellas
tonalidades rojizas y doradas.
Etiquetas:
Arenatzarte,
arquitectura,
arte,
Bizkaia,
Encartaciones,
Enkarterri,
Güeñes,
Jardín Botánico,
naturaleza,
Pais Vasco,
Paisajes,
Paisajes para Descubrir,
parque,
Villa Urrutia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)