Mostrando entradas con la etiqueta Bilbao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bilbao. Mostrar todas las entradas

21 dic 2016

Exposición FOTÓGRAFOS DE LA NATURALEZA 2016 en Bilbao

La Sala Ondare acoge a partir de hoy, 21 de diciembre, una nueva edición de la muestra “Fotógrafos de la Naturaleza 2016” que recopila un total de 85 fotografías premiadas en el prestigioso concurso “Wildlife Photografer of the Year”, uno de los más influyentes concursos de fotografía del mundo. 
Al certamen anual se presentan casi 17.300 imágenes procedentes de 36 países europeos. Son imágenes de un alto valor estético que nos muestran la belleza de una naturaleza única que debemos respetar, especialmente a la vista de las constantes amenazas a la biodiversidad.  
Además de la fotografía ganadora, se podrán contemplar 84 espectaculares instantáneas organizadas en 10 categorías diferentes con un ganador en cada una ellas: Aves, Mamíferos, Otros animales, Elogio de las plantas, Paisajes, El mundo submarino, El hombre y la Naturaleza, Forma y composición y Jóvenes fotógrafos.
Como viene siendo habitual la Sala Ondare invita a un artista vizcaíno a compartir espacio en la exposición "Fotógrafos de la Naturaleza". En este caso será el fotógrafo vizcaíno Santi Yaniz quien presenta parte de su último trabajo fotográfico: "Bizkaia: Naturaleza sublime". 

8 jul 2016

Palacio Olabarri en Bilbao (Bizkaia)

Palacio Olabarri en Bilbao (Bizkaia)

Es uno de los pocos ejemplos que quedan hoy de los palacetes y chalets que construídos en la zona del Campo Volantín a finales del siglo XIX y principios del XX. Lo proyectó el arquitecto Julián de Zubizarreta en 1894 como residencia de José María de Olabarri, importante hombre de negocios de la época. El palacio tiene influencias francesas e inglesas y desde 1953 lo ocupa la sede de la Autoridad Portuaria de Bilbao. 
Por un lado, su configuración muestra  la tradición de la arquitectura victoriana. Los interiores, con sus boiseries y el recurso a la madera, recuerdan el confort de las casas inglesas de la época. También son ejemplo de comfort del inmueble las instalaciones sanitarias y el sistema de la calefacción central. La decoración de las estancias  de recibo, el origen belga de las bajadas de aguas y la importación de vidrieras alemanas muestran un cierto grado de sibaritismo. 
Por otro lado, el alzado, dominado por su torreón angular, tiene algunos detalles decorativos clasicistas y otros extraídos del estilo Reina Ana.
Durante el mes de mayo se ha dado a conocer a la ciudadanía a través de visitas guiadas incluídas dentro del programa "Bilbao Izan".

21 nov 2015

Dragón en el Barrio de Txurdinaga en Bilbao (Bizkaia)

Dragón en el Barrio de Txurdinaga en Bilbao (Bizkaia)

El escultor barcelonés Julio Bono es el autor de esta escultura que se encuentra en el barrio de Txurdinaga en Bilbao, en la Avenida Gabriel Aresti, y que fue realizada en el año 1999.  
En este conjunto escultórico podemos observar elementos de mobiliario urbano y dos estanques, de uno de los cuales surge la figura de un gran dragón desde las profundidades.  
Los distintos elementos se han revestido de extractos de cerámica con múltiples colores, con materiales que recuerdan a los utilizados en la arquitectura modernista de Barcelona, La técnica utilizada para su realización es el trencadis, una mosaico que se realiza con pequeños fragmentos de cerámica esmaltada con colores vivos y brillantes unidos con argamasa.

18 ago 2015

Barrio de Irala (Bilbao)

Barrio de Irala (Bilbao)
Existe otro Bilbao pintoresco y alejado de la imagen gris que siempre le hemos asociado a nuestra ciudad. También está alejado de la imagen moderna y de vanguardia que nos han traído obras arquitectónicas como el museo Guggheheim o el Palacio Euskalduna. 
Este barrio de Irala surge a principios del siglo XX unido a la instalación de una gran fábrica de harinas. Las casas más pintorescas se ubican entre la Avenida Zuberoa y la Calle Baiona y sus fachadas están pintadas en diferentes colores, formando un original mosaico. Son viviendas de estilo inglés y es uno de los mayores reclamos del barrio. Todo eso a solamente diez minutos del centro de la ciudad.

1 abr 2015

Fotógrafos de la Naturaleza 2015 en Bilbao

La Diputación Foral de Bizkaia expone en la sala Ondare de Bilbao una nueva edición de la muestra "Fotógrafos de la Naturaleza 2015", con más de 80 fotografías premiadas en el prestigioso concurso "Wildlife Photografer of the Year" de 67 artistas procedentes de diferentes países. La exposición está complementada con una serie de 11 fotografías del artista vizcaíno Urtzi Vera y podrá visitarse hasta el próximo 18 de abril. 

22 dic 2014

Mercado de Santo Tomás en Bilbao 2014

Mercado de Santo Tomás en Bilbao 2014

En Bilbao el tradicional mercado de Santo Tomás, que marca el comienzo de las jornadas navideñas, se ha celebrado en esta ocasión y excepcionalmente hoy día 22 de diciembre. La costumbre es que se realice el 21 de diciembre, pero este año se ha modificado la fecha al coincidir en domingo para facilitar las compras navideñas en los comercios locales.

11 jun 2014

Parque de Doña Casilda Iturrizar en Bilbao (Bizkaia)

Parque de Doña Casilda Iturrizar en Bilbao (Bizkaia)

Se encuentra en el Distrito de Abando, en los terrenos que donó Casilda Iturrizar, de ahí su nombre, y tiene una superficie de 115.200 metros cuadrados.

10 jun 2014

Parque de Sarriko en Bilbao (Bizkaia)

Parque de Sarriko en Bilbao (Bizkaia)


Los condes de Zubiria dieron su denominación a esta finca donde se instalaron a principios del siglo XX y aquí vivieron hasta finales de los años 50, cuando la familia se trasladó a su casa en Las Arenas movidos por el avance urbanístico. Todavía quedan algunas construcciones como el palacio, las porterías y un arco ornamental con el escudo de armas de la familia.

10 nov 2013

Las casas de la Cava y la beata Rafaela Ybarra en Bilbao (Bizkaia)

Las casas de la Cava y la beata Rafaela Ybarra en Bilbao


El Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao, a través del programa de difusión patrimonial Bilbao Izan nos ha dado la posibilidad de conocer por dentro algunos de los edificios más emblemáticos de nuestro patrimonio cultural.

Por medio de una visita guiada hemos tenido la oportunidad de conocer su singularidad y también su importancia dentro de la historia de nuestra villa.
En esta ocasión hemos visitado las casas de la Cava y la beata Rafaela Ibarra.

Noche Blanca en el Museo Guggenheim Bilbao



El 15 de Junio de 2013, al igual que en ediciones anteriores, el Museo Guggenheim Bilbao se unió a la celebración de la Noche Blanca, una noche de convivencia entre el arte, la ciudad y sus habitantes.
La Noche Blanca 2013 ha sido una iniciativa organizada por la Fundación Bilbao 700-III Millenium.

Paseo en barco por la ría del Nervión de Bilbao a Portugalete (Bizkaia



Este fin de semana, gracias a las Jornadas Europeas de Patrimonio que se celebran este mes de octubre y organizado por el Área de Cultura de Erandio, hemos tenido ocasión de dar un bello e instructivo paseo por la ría del Nervión a bordo del Txinbito.

21 dic 2012

Mercado de Santo Tomás en Bilbao (Bizkaia) 2012

En el País Vasco el tradicional mercado de Santo Tomás, que se celebra el 21 de diciembre en varias ciudades, marca el comienzo de las jornadas navideñas.
Los productos que más abundan en esta feria son miel, queso, pan, repostería, sidra, txakolí y los embutidos acompañados de talo (una torta de harina de maíz a la plancha).
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...